Evoluciona comercio electrónico en México |
||||
GÓMEZ PALACIO, DGO.- El comercio electrónico hoy en día ha evolucionado de una manera importante, ahora es mucho más seguro comprar a través de la red, pero es muy importante que los sitios de Internet a los cuales se accesa, sean confiables y que brinden una tranquilidad como clientes. Así lo comentó Edgar Sánchez Navarrete, representante de la empresa de consultoría Noris de México durante una conferencia que expuso a los alumnos del Instituto Tecnológico de Lerdo dentro del II Simposium Nacional de Sistemas Computacionales e Informática que se desarrolla en base al tema: “Tecnologías de Información en E-Bisness”. Recomendó algunos portales como el de Esmas.com que es de Televisa, es una empresa reconocida donde se puede adquirir cualquier tipo de artículos sin temor a un fraude. Dijo que como ésta, hay muchas más que garantizan cualquier operación. Aunque ha habido ocasiones en las que se ha perdido información o ha habido atracos en algunos sitios de comercio electrónico, es mucho más convincente comprar. Ahora las empresas han puesto mucho énfasis en la parte de la seguridad para que no exista este tipo de contratiempos. El uso de Internet es algo que impacta a todos los niveles sociales del país. El comercio electrónico es una herramienta que hace llegar un producto de manera más fácil a sus clientes. Esto repercute en mucho más ganancias a las empresas y en la automatización de sus procesos; sin embargo, nunca se dejará de utilizar la mano del ser humano. Falta mucha cultura, no toda la gente se aventura a realizar una transacción a través de tarjetas de créditos o débito por Internet. Se puede tener la tranquilidad de que los negocios por medio de los bancos, cumplen con las regulaciones que expide la Comisión Nacional Bancaria. “A los bancos no se les permite dar servicios si no están completamente preparados para hacer este tipo de asistencias. Además hay empresas que empiezan a regular eso y también existen aquéllas que se dedican ha realizar estándares del uso de herramientas para la seguridad de las operaciones”, indicó. Los sitios de Internet para la compra de libros son muy comunes, pero es muy importante que la gente que use este tipo de medios se acerque a empresas de renombre, insistió, para luego informar que ha habido iniciativas por parte de algunos bancos en los que el usuario puede dar una tarjeta con determinado saldo para hacer operaciones específicas y no exponer sus cuentas completas a Internet. |
Inicio
Artículos
|